XVI Aniversario de Nuestro Instituto

El Instituto Enrique de Ossó
fue fundado el 30 de septiembre de 1997 por personas convencidas del inmenso
potencial del cerebro de los niños y la necesidad de desarrollarlo. Se inició como Asociación Civil, con el área de
Estimulación Temprana, teniendo el objetivo de brindar a la comunidad de Reynosa y
la Región, atención a la población infantil sana, pero especialmente a quienes
sufren de alguna lesión, alteración o inmadurez cerebral, síndromes o problemas
específicos; con apoyo del estímulo temprano para potencializar las aptitudes
de los menores desde su nacimiento, y así logren, en la medida de su atención,
afrontar sin problemas los retos del aprendizaje futuro.


En 2013 son ya doce las generaciones de Educación
Preescolar; y seis las de Educación Primaria, en las que han cursado algunos
niños con diversos trastornos como el autismo, lesiones cerebrales, Síndrome de
Down y otros síndromes.
Dependiendo de la medida de sus afecciones, y en la
mayoría de los casos, se ha logrado integrar a los niños socialmente,
aprendiendo a valerse por si mismos en todo lo posible, adquiriendo
conocimientos básicos o superándolos. Estos niños con afecciones han podido
aprender a desarrollar su creatividad por medio de las artes (música,
plásticas, teatro); capaces de adquirir y practicar valores cívicos y morales.
Todo esto, da como resultado niños felices y con una mayor calidad de vida.

En agosto 2013 se abrió una nueva área, la de Educación
Intermedia Especializada, con el propósito de poder brindar mayores
posibilidades a niños con mayor grado de afección por medio de Programas
específicos e individuales y personal especializado.
Se inaugura en junio de este mismo año, en las
instalaciones del Instituto la Biblioteca “Santa Teresa de Jesús” y en agosto, se comienza a trabajar con todos
nuestros alumnos, con el valioso Método para el aprendizaje musical “Haciendo Música”, de la Lic. en
Etnomusicología Silvia Domínguez Fernández.
En todos los niveles aplicamos un Programa de Formación Humana Integral,
que contempla las actividades de ajedrez, teatro, danza, música y artes
plásticas.
Nos hemos distinguido con Programas de vanguardia como Bancubi, Método
Heredia, Método Tort, FasTracKids, FasTrack English, Mathematiké, Listening
Program, SmartCubo, Gimnasio Neuromotor, Líneas del Tiempo y Paredes de
Historia, entre otros.
Estamos convencidos de que con las estrategias educativas que en el
transcurso de 16 años hemos ido implementando, apoyamos la construcción de un
México mejor, porque todos deseamos la paz social, y para ello se requiere
formar mejores niños, mejores jóvenes, mejores adultos; y en consecuencia, mejores
ciudadanos.
Agradecemos profundamente a todas las personas que en el transcurso de estos dieciséis años han colaborado con nosotros de manera desinteresada, compartiendo nuestro ideal de hacer más felices a los niños, brindarles una educación de calidad y sólidos principios.
Dios los colme de bendiciones por siempre.
Agradecemos profundamente a todas las personas que en el transcurso de estos dieciséis años han colaborado con nosotros de manera desinteresada, compartiendo nuestro ideal de hacer más felices a los niños, brindarles una educación de calidad y sólidos principios.
Dios los colme de bendiciones por siempre.
¿Por qué el nombre de Enrique de Ossó para el Instituto?
Nuestra metodología está centrada en la profunda consideración del niño y su diversidad. Creemos fielmente en la inclusión e integración, por lo que ofrecemos una educación para todos los niños, siguiendo la directriz de la UNESCO trabajando en un clima alegre; valorando los talentos individuales.
Consideramos la Obra de Enrique de Ossó y Cervelló, uno de los grandes maestros espirituales del Siglo XIX, como un camino de gran valor pedagógico, por lo que deseamos continuar con ese ideal en beneficio de la infancia, por lo que elegimos su nombre para nuestra institución.
Procuramos la mejor metodología para el desarrollo intelectual y espiritual de nuestros alumnos.
Con el aprendizaje y la práctica de las artes, todos los niños adquieren valiosos beneficios en su formación intelectual y humana, por lo que integramos en nuestro Programa Educativo, de todos las áreas y niveles, los talleres artísticos que nos han demostrado grandes resultados y beneficios integrales.
Con el aprendizaje y la práctica de las artes, todos los niños adquieren valiosos beneficios en su formación intelectual y humana, por lo que integramos en nuestro Programa Educativo, de todos las áreas y niveles, los talleres artísticos que nos han demostrado grandes resultados y beneficios integrales.